CAMPAMENTO CIENTÍFICO Curso de verano para aprender ciencia de forma divertida SEK-SANTA ISABEL, MADRID CENTRO
Edades
De 6 y 12 años
Idiomas
Español
Horario
De lunes a viernes de 9.00 a 16.00h
Servicio de permanencia (opcional)
De 8.00 a 9.00h y de 16.00 a 17.00h
Duración
Mes: del 1 al 26 de julio
Quincena
Del 1 al 12 de julio
Descripción
El objetivo es asociar la ciencia con experiencias positivas y consolidar conocimientos de forma interactiva y divertida. Fomentar habilidades fundamentales en el siglo XXI como la creatividad, el pensamiento crítico y acompañar en el desarrollo de la automotivación, la autoestima, además de mejorar el trabajo en equipo, la cooperación y la sociabilidad.
Actividades
Semanas 1 y 3:
- El método científico: los niños aprenden y aplican los pasos del método científico, así como los conceptos de diseño experimental e inclusión de controles, con experimentos con los que averiguarán cuáles son las sustancias con las que conseguir que los huevos reboten.
- ¡Física en todas partes!: Aprenderán sobre la energía y las fuerzas mientras construyen ingeniosos objetos para experimentar como un paracaídas.
- Pequeños ingenieros: los niños se convierten en ingenieros por un día, aprendiendo sobre las fuerzas, la gravedad o la velocidad, mientras resuelven divertidos retos en los que aprenden a controlar su frustración ante las dificultades.
- Cuaderno de campo: Además de disfrutar de distintos juegos y deportes en el centro deportivo de Vicálvaro, visitarán su parque forestal, donde descubrirán todo lo relacionado con los animales y las rocas.
Semanas 2 y 4:
- El método científico: los niños aprenden y aplican los pasos del método científico, así como los conceptos de diseño experimental e inclusión de controles, con experimentos como crear tinta invisible.
- Maravillas de la biología: aprenderán sobre las características de los océanos y realizarán simulaciones para entender cómo se forman los fósiles.
- Química sorprendente: los niños exploran propiedades como el carácter ácido o básico de las sustancias, así como la energía química, divirtiéndose y desarrollando a la vez su creatividad mientras fabrican, por ejemplo, la maqueta de un volcán haciendo que entre en erupción.
- Cuaderno de campo: además de disfrutar de distintos juegos y deportes en el centro deportivo de Vicálvaro, visitarán su parque forestal, donde descubrirán todo lo relacionado con los ecosistemas del bosque y las plantas.
Instalaciones:
- Estancias en el polideportivo de Vicálvaro: dos días semanales, por la mañana, donde podrán explorar el parque natural aledaño y disfrutar de la piscina de verano.
- Excursiones: Real Jardín Botánico y otros museos relacionados con la ciencia.
- Acampada: una noche de acampada en las instalaciones del SEK-El Castillo.
Profesores
Todos nuestros facilitadores tienen formación superior científica y experiencia investigadora, además de atesorar una amplia experiencia en el diseño y desarrollo de actividades de educación no formal, así como de ocio y tiempo libre.
Coordinadora
Cristina Balbás – crisbalbas@escuelab.es
Precios
Mes | Quincena | |
---|---|---|
Con media pensión | 752 € | 452 € |
Sin media pensión | 664 € | 399 € |
Más Información
Materiales
- EscueLab ofrecerá a cada alumno el material necesario para el desarrollo de los talleres.
- Cada alumno debe aportar de forma individual equipo de natación (traje de baño, gorro, gafas y toalla), así como de aseo personal. También es importante traer todos los días almuerzo para la hora del recreo, así como una botella de agua con nombre, para mantenerse hidratados.
- Recomendamos que los niños asistan con ropa y calzado cómodos, que puedan mancharse sin inconveniente.
Locomoción
Ruta opcional (coste adicional) para todos los alumnos que lo soliciten.
Alimentación
Opción con o sin media pensión (desayuno y comida) . Se ofrecen menús especiales en caso de necesidad.